A partir del 1 de enero de 2025 el sistema de cotización se basa en el rendimiento neto de los negocios. La cuota de autónomos a partir de 2025 va a sufrir algunos cambios.
Este cambio tiene como objetivo establecer una mayor equidad entre los autónomos, vinculando las cuotas que deben pagar a la Seguridad Social con los rendimientos netos que realmente generan.
Este nuevo modelo se divide en 15 tramos de cotización y cuotas que van desde los 230 a 500 euros desde 2023. Esta cuota irá disminuyendo levemente en los tramos con unos beneficios más bajos, mientras que, en los más altos, irá aumentando de forma considerable cada año.
En la práctica, la cuota de autónomos a partir de 2025 quedará de la siguiente forma:
- Tramos más bajos: Los autónomos que ganen menos de 670 euros al mes y coticen por la base mínima pagarán 200 euros al mes.
- Tramo medio: Sin cambios
- Tramos más altos: Para los autónomos que ganen más de 1.700 euros al mes y coticen por la base mínima, el aumento será de entre 30 y 90 euros más al mes.
- Tarifa plana para nuevos autónomos: Se mantiene en 80 euros al mes.
El Gobierno permite que los tramos de cotización se puedan cambiar hasta en seis ocasiones al año. De este modo, si la empresa va mejor o peor que la previsión inicial, se podrá adaptar a la situación real.
En el caso que hayas pagado de más o de menos durante este año, esto se regularizará a la hora de presentar la renta que harás el año siguiente.
Tras la comprobación, puede haber tres escenarios distintos:
- No habrá ningún ajuste en caso que el autónomo ha cotizado correctamente.
- Habrá devolución por parte de la seguridad social en caso que haya cotizado de más.
- Tendrá que abonar la diferencia en caso que haya cotizado menos de lo que le corresponde.
Si necesita más asesoramiento, no dude en contactar con Gestoria Guasch. Resolveremos todas sus dudas.