ℹ️ Blog/Notícias

Así funcionará la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona

A partir del 1 de enero de 2020 entrará en vigor la zona de bajas emisiones permanente todos los días laborables, de 7.00 a 20.00 horas

Coincidiendo con la Declaración de la emergencia climática en la ciudad, el 1 de enero de 2020 se pondrá en marcha la zona de bajas emisiones permanente, con el objetivo de reducir los contaminantes, NO2 y PM10, y mejorar la calidad del aire de Barcelona.

El Ayuntamiento de Barcelona sancionará los vehículos que sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) circulen por la zona de bajas emisiones permanente, un área de 95 kilómetros cuadrados entre las rondas de Dalt y del Litoral que incluye Barcelona y cinco municipios circundantes.

Afectará a todos los vehículos de las categorías L, M y N —motos, turismos, furgonetas, autobuses, autocares y camiones— que quieran circular por la zona de bajas emisiones tendrán que tener el distintivo ambiental de la DGT que certifica que el vehículo es apto para circular.

No es obligatorio que los vehículos lleven el distintivo pegado, pero esto facilita la tarea de control de la Guardia Urbana.

 

Declaraciones informativas 2018. Resumen IVA 2018

La Agencia Tributaria ha publicado novedades en relación al modelo 390 del ejercicio 2018. En particular se introducen las siguientes medidas:

1. Des del punto de vista subjetivo de la obligación de presentación de la declaración resumen anual de IVA:

– Se establece que la realización de actividades para las cuales no exista obligación de presentar autoliquidaciones periodicas no afectará a la exoneración de presentar el modelo 390.

2. Se aprueba un nuevo modelo 390 con los siguientes cambios:

– Habiendo transcurrido más de cuatro años des de la última modificación de tipos impositivos, en el desglose del IVA deducible, se eliminan los tipos no vigentes y se crean las casillas 660 y 661 a las cuales de incluirán, si es necesario, las bases y las cuotas deducibles, en virtud de resolución administrativa o sentencias fermas con tipos no vigentes.

– En el apartado de resultado de las liquidaciones se crea la casilla 662 para consignar las cuotas pendientes de compensación al término del ejercicio.

– En el detalle del volumen de operaciones se incluyen expresamente las entregas no habituales en la casilla 106.

Tributación de las Subvenciones y Ayudas. IRPF

Tributación de las Subvenciones y Ayudas. IRPF

No realiza actividades económicas

Las subvenciones y ayudas recibidas por personas que no realizan actividades económicas tienen la consideración de «Ganancias Patrimoniales«, por lo que están sujetas y no exentas en el IRPF.

Realiza actividades económicas

La que reciben las personas que realizan actividades económicas, pueden tener la consideración de un rendimiento de la actividad de ganancia patrimonial según el destino de la subvención o ayuda.

Tipos:

  • Adquisición de vivienda
  • Incentivo de Vehículo Eficiente (PIVE)
  • Becas para compensar gastos escolares
  • Ayudas a determinadas mejoras en la vivienda (eficiencia energética, accesibilidad, etc)
  • Para determinados gastos relacionados con la protección de la salud.

Cada una de estas subvenciones pueden tener un tratamiento diferente en el IRPF. Se debe comprobar si deben o no declararse. Conviene, en primer lugar, consultar de acuerdo de concesión de la ayuda que, si esta exenta, recogerá esa circunstancia.

Si no se tiene acceso al acuerdo de concesión se puede consultar el régimen tributario de la ayuda recibida en el servicio de Información de renta (901 33 55 33) de 9 a 19h.

Si no se declaran y debería de haberse hecho, pueden tener sanciones y recargos e intereses de demora.

Ante cualquier duda consulte con Gestoría Guasch, su gestor de confianza en el 93 393 97 18.

Las etiquetas ambientales de la DGT

La DGT clasifica el parque de vehículos en función de su potencial contaminante

Como comentábamos en un post anterior el Ayuntamiento de Barcelona implementará unas medidas restrictivas a los vehículos más contaminantes (los que no tienen etiqueta medioambiental) a partir del 1 de diciembre de 2017.

Etiquetas ambientales de la DGT

La clasificación del parque automovilístico tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos menos contaminantes y servir de instrumento en las políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.

Continue reading «Las etiquetas ambientales de la DGT»

Restricciones a los vehículos más contaminantes en Barcelona

A finales de este año comenzarán a implantarse las primeras medidas restrictivas para reducir la contaminación en la ciudad de Barcelona.

A partir del 1 de diciembre del 2017, y durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) decretados por la Generalitat, se restringirá temporalmente la circulación a los coches y furgonetas mas contaminantes.

Restricciones a los vehículos mas contaminantes en Barcelona

En Barcelona ciudad en el espacio situado entre la Ronda de Dalt y la Ronda Litoral (Zona de baixes emissions Intrarondes). En el caso de los municipios del área formada por los 40 municipios de protección especial (Zona de baixes emissions Àmbit40), la restricción afectara a la circulación en las vías de las que es titular el Servei Català de Trànsit.

Continue reading «Restricciones a los vehículos más contaminantes en Barcelona»

Obtener NIE en Barcelona

¿Que es el NIE?

El Número de Identidad para Extranjeros o NIE (NIE number) es el número de identidad personal, único y exclusivo, concedido a personas extranjeras para proceder a su identificación (ID number for foreigners). Siempre que se realicen operaciones fiscales deberá solicitarse el NIE (abrir una cuenta bancaria, establecer un negocio, comprar una vivienda o un coche), independientemente de si se es ciudadano de la UE, o de si se es residente en España.

Tener numero de Identificacion de Extranjero (NIE) no implica disponer de un certificado de residencia.

Hay tres opciones para un ciudadano extranjero en España en función de su pais de origen y del tiempo que vaya a residir en España:

Continue reading «Obtener NIE en Barcelona»

Qué es el sistema Clave

¿Qué es el sistema Clave?

Cl@ve es un sistema de Identificación, Autenticación y Firma Electrónica para los ciudadanos basado en un sistema de claves concertadas. Este sistema se puede usar en todo el Sector Público Administrativo Estatal.

Qué es el sistema Clave

Hay dos tipos:

Clave PIN (Cl@ve ocasional)

Sistema de contraseña de validez muy limitada en el tiempo, orientado a usuarios que acceden esporádicamente a los servicios.

Es una forma de realizar trámites por Internet con una validez limitada en el tiempo y que se renueva cada vez que necesitemos. Este sistema de identificación electrónica está basado en el uso de una clave elegida por el usuario y un PIN comunicado mediante SMS.

Clave PERMANENTE

Sistema de contraseña de validez duradera en el tiempo, pero no ilimitada, orientado a usuarios habituales. Es un sistema de acceso mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso por SMS para firma electrónica. Este sistema será además el que permitirá el acceso al ciudadano a la cl@ve firma (firma electrónica almacenada en la nube).

Continue reading «Qué es el sistema Clave»

Matriculación de un vehículo como histórico

Si esta pensando en matricular su vehículo como histórico le interesa conocer las ventajas e inconvenientes de hacerlo.

Vehículos que pueden ser catalogados como históricos

  1. Vehículos a motor que tengan una antigüedad mínima de 25 años contados a partir de la fecha de su fabricación, si esta no se conociera se tomará como tal la de su primera matriculación. El vehículo debe estar en su estado original.
  2. Los vehículos incluidos en el inventario general de bienes inmuebles del Patrimonio Histórico o declarados bienes de interés natural y los que revistan un interés especial por haber pertenecido a alguna personalidad relevante o haber intervenido en algún acontecimiento de trascendencia histórica.
  3. Los vehículos de colección dada sus características, singularidad, escasez u otra circunstancia especial muy sobresaliente.

Ventajas

Las ventajas que comporta la matricula histórica es quedar total o parcialmente exento del Impuesto Municipal de Vehículos de Tracción Mecánica y disfrutar de condiciones especiales para pasar las obligatorias Inspecciones Técnicas de Vehículos. Al considerarse un vehículo histórico destinado exclusivamente al ocio se supone que realiza pocos kilómetros al año, por lo que la revisión técnica puede espaciarse en el tiempo hasta cinco años, en lugar de estar sujeta a la inspección anual propia de los vehículos de más de diez años de antigüedad.

Asimismo hay compañías de seguros que, por la misma razón, ofrecen descuento sustancial el seguro del vehículo.

Para iniciar el proceso del cambio de matricula convencional a histórica es conveniente que el vehículo no esté modificado substancialmente en sus características técnicas, medias externas, peso, etc.

Inconvenientes

Imposibilidad de modificar el vehículo una vez catalogado como histórico.

Restricciones de circulación en función de su antigüedad y características. Estas vienen impuestas por el laboratorio de vehículos que inspeccionó el coche, como por ejemplo prohibición de circular de noche para coches con luces de carburo, etc.

La administración no limitará el numero de kilómetros o días en los que el vehículo puede circular, aunque el seguro puede que si lo haga.

En muchas CCAA no se puede hacer un uso comercial de un vehículo histórico, no puede usarse por ejemplo para alquiler.

Continue reading «Matriculación de un vehículo como histórico»

RENTA 2018: claves

La campaña de renta 2018 arranca hoy 5 de abril, la principal novedad es que ya no está disponible el programa PADRE.

El plazo para las presentaciones telemáticas comienza el 5 de abril, 11 de mayo para el caso de las presenciales. En ambos casos finaliza el 30 junio, en caso de aceptar el borrador o hacer domiciliación bancaria el plazo se reduce hasta el 26 de junio.

RENTA 2018: Claves

  • Desaparece el programa PADRE y el borrador del IRPF: sólo se podrá utilizar la plataforma web RENTAWEB
  • Revisa los datos del RENTAWEB: pueden estar incorrectos o incompletos.
  • ¿Has recibido ayudas como el del plan PIVE durante el 2016? Cuidado, porque estas obligado a declararlas.
  • Existen nuevas modalidades en las deducciones por cargas familiares y discapacidad.
  • ¿Declaración conjunta o separada? Las parejas de hecho deben hacerla siempre por separado.
  • ¿Conoces las deducciones por compra o alquiler de vivienda?
  • ¿Crees que no tienes que hacer la declaración de la renta? Verifícalo en caso de haber tenido dos o mas trabajos durante el 2016.
  • Si colaboras con alguna ONG, te interesa saber que tienes deducciones por haber hecho donativos

Deducciones del IRPF en el ejercicio 2018 para la Comunidad Autonómica de Cataluña

deducciones catalunya IRPF 2016

LLAMENOS SI DESEA QUE LE AYUDEMOS CON SU DECLARACIÓN: 933 939 718

Si necesita que le confeccionemos la declaración de la RENTA 2018 contacte con Gestoría Guasch i Associats, un gestor administrativo colegiado.

Nuestra gestoría está situada en la Av. Icaria 166, en la Vila Olimpica del Poble Nou (Barcelona). Todos nuestros clientes tienen 2 horas de parking gratuito en el Centro Comercial Centre de la Vila.

El juicio verbal

EL JUICIO VERBAL

El juicio verbal es un proceso pensado para solucionar ante un Juez una serie de litigios que, bien por la materia sobre la que versan, bien por la cantidad que se reclama (hasta 6.000 euros), precisan de un procedimiento ágil y sin demasiados formalismos.

Juicio verbal: reclamación de pequeñas cantidades

Como señala la exposición de motivos de la LEC, que lo define por contraposición al juicio ordinario: “la ley reserva para el juicio verbal, que se inicia mediante demanda sucinta con inmediata citación para la vista, aquellos litigios caracterizados, en primer lugar, por la singular simplicidad de lo controvertido y, en segundo término, por su pequeño interés económico».

El juicio verbal es un tipo de proceso declarativo ordinario adecuado para la resolución de determinado tipo de controversias seleccionadas por el legislador, como regla especial, y como regla general, cuya cuantía no exceda de 6.000 euros.

El juicio verbal es, por tanto, uno de los procesos declarativos de carácter común que regula la LEC (arts. 437 a 477)

Continue reading «El juicio verbal»

Made at illadelsbous.com